
¿Cuál es el problema del ácido orto fosfórico?
• Tiene una alta capacidad corrosiva.
• Es el ácido que utilizan los odontólogos para desgastar el diente en donde se va hacer un empaste.
• Al igual que el azúcar es un ladrón de minerales.
• Roba importantes minerales tales como el calcio, el hierro, el magnesio , el sodio, el cromo, el vanadio, el zinc y el cobalto.
• El exceso del fósforo dificulta la absorción del calcio.
• Los adolescentes tienen 3 veces más riego de sufrir una fractura por la falta de calcio que ácido orto fosfórico roba.
• desmineralización en los huesos a causa del ácido.
• Causa la sustracción de hierro, es decir que baja los niveles de hemoglobina.



¿Cuáles son las consecuencias del déficit de hierro?
• Altera el sistema inmune.
• Disminuye la capacidad defensiva del cuerpo.

¿Cuáles son las consecuencias del déficit de magnesio?
• Calambres.
• Debilidad muscular.
• Acelera el envejecimiento celular.

¿Cuáles son las consecuencias del déficit de cromo?
• Incremento de grasas en la sangre.
• Problemas circulatorios.
• Alteración del metabolismo.
• Aumenta la probabilidad de padecer diabetes.


¿Cuáles son las consecuencias del déficit de vanadio?
• Envejecimiento prematuro.
• Problema de crecimiento en huesos, dientes y cartílagos.
• Menor formación de células rojas.
• Aumento en los niveles de colesterol y triglicéridos.

¿Cuáles son las consecuencias del déficit de cobalto?
• Puede alterar el buen funcionamiento de las células rojas.

