top of page

Entrevista a Elizabeth González - Especialista en Odontología Pediátrica y Ortopedia Maxilar

¿ Qué son las caries?


• Es una enfermedad de carácter multifactorial que ataca el diente debido a la presencia de malos hábitos de higiene oral, acumulo de placa bacteriana, dieta rica en azucares y pocas visitas al odontólogo.
• Esta es producida básicamente por el estreptococo mutans, que es la bacteria principal en este proceso y a su vez se encarga de mezclarse con restos alimenticios y saliva produciendo de esta manera la caries dental.


¿De qué manera tener caries afecta a una persona?


• Por ser la cavidad oral la puerta de ingreso para todos los alimentos, al presentarse algún tipo de infección, caries o alguna alteración a nivel oral, esto de inmediato se verá reflejado en el resto del organismo, llegando a interesar los principales órganos.
• Además que afecta la parte estética de la persona.
• Produce mal olor en la boca.
• Produce mal sabor.
• En casos avanzados se manifiesta con fuerte dolor.
• Al estar la caries muy avanzada puede producir infección, comprometiendo la pulpa dental y si no es tratada de manera oportuna, esta infección puede llegar a hueso y producir lesiones de gran magnitud.
• También puede comprometer  la parte extraoral al presentarse algún tipo de absceso que dependiendo su evolución puede terminar drenando a nivel de la encía o a nivel de la cara.


¿ Cómo se pueden prevenir?


• Visitas cada 6 meses al odontólogo; para que le realicen un examen minucioso de sus dientes y controlen la cantidad de placa bacteriana que puedan tener presente en boca.
• Cepillar 4 veces al día, incluyendo la cepillada antes de acostarse que es la más importante, ya que cualquier residuo alimenticio que pueda quedar en boca, inmediatamente se mezcla con la saliva y pueden llegar a producir la caries.
• Uso de seda dental diariamente.
• Usar enjuague bucal dos veces al día.
• En los niños hasta 14 años es importante la aplicación de flúor; ya que son más propensos a producir caries debido a la dieta o al consumo alto de azucares.
• También es de gran importancia en la prevención colocar sellantes  en los molares permanentes o en dientes que tengan fosetas y fisuras profundas que puedan permitir el acumulo de placa bacteriana.


¿Cómo se relacionan las caries y las bebidas gaseosas?


• Un ácido tan fuerte puede dañar el esmalte.
• Al tener dentro de sus componentes el ácido orto fosfórico; el cual produce desmineralización del diente, va hacer más propenso el diente a la caries dental , ya que actúa descalcificándolo y sl mezclarse con la saliva que es rica en bacterias y microorganismos  se convierte en un medio de cultivo para la caries.
• Otros de los componentes que puede afectar los dientes es la gran cantidad de colorantes y azucares que no solo pueden producir el cambio de color del esmalte dental sino también la caries dental.

BG

  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-flickr
bottom of page